Pasar al contenido principal
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
  • ES
  • EN
  • Inicio
  • Acerca del Tec
    • Modelo Educativo
    • Nuestros Campus
  • Oferta Académica
    • Opciones Académicas
    • Tec Summer School
    • Tec Winter School
  • Vida en Campus
    • LiFE
    • Alojamiento
  • Requisitos de Admisión
    • Cómo aplicar
    • Seguro de salud
    • Visas
  • Fechas y Costos
    • Calendario
    • Costos
  • Preguntas Frecuentes
  • ES
  • EN
Estudiantes en laboratorios del Tec de Monterrey
Semestre Tec

Estancias de Investigación

El Tec de Monterrey te ofrece la posibilidad de desarrollar tus habilidades investigadoras y obtener una valiosa experiencia participando en un proyecto en cualquiera de nuestros centros de investigación, siendo asesorado por especialistas en investigación.

Escuela Grupo de investigación estratégico
Arquitectura, Arte y Diseño • Desarrollo territorial sostenible
• Diseño y procesos avanzados de transformación sostenible
• Teoría crítica del arte y el diseño
Ciencias Sociales y Gobierno • Innovación en sistemas legales
• Economías del futuro
• Democracia y asuntos globales
• Gobierno y emprendimiento público
Humanidades y Educación • Innovación educativa
• Humanidades digitales
• Humanidades para el desarrollo sostenible
Ingeniería y Ciencias • Bioingeniería molecular y de sistemas
• Tecnologías alimentarias emergentes y nutracéuticos
• Manufactura avanzada
• Nanodispositivos
• Fotónica y sistemas cuánticos
• Inteligencia artificial avanzada
• Cadena de suministro y logística inteligente
• Innovación en tecnologías e infraestructuras digitales inteligentes
• Sistemas ciberfísicos
• Ciencia y tecnología del agua
• Conversión, almacenamiento y gestión de energía
• Economía circular, descarbonización y cambio climático
Medicina y Ciencias de la Salud • Innovación diagnóstica y terapéutica en enfermedades crónicas degenerativas.
• Terapias avanzadas en ciencias visuales
• Salud global y enfermedades emergentes
• Investigación en cáncer de mama
• Biología del desarrollo y bienestar integral en la infancia
• Ciencias neurológicas y neurorestauración.
Negocios • Liderazgo y organizaciones eficaces y eficientes
• Desarrollo de empresas conscientes
• Emprendimiento e innovación de impacto
• Estrategia organizacional y transformación de industrias

 

Características

Si estás interesado en participar en algún proyecto relacionado a alguna de estas líneas de investigación, contáctanos para que podamos conectarte con el profesor a cargo de tu área de interés particular. Generalmente buscamos una plaza basándonos en el área de interés que solicita un estudiante; sin embargo, algunos profesores ya han definido proyectos específicos para que los estudiantes los evalúen directamente.

 

Características de los proyectos de investigación

Creditos Horas de trabajo / semana Duración (semanas) Número total de horas Disponible en
6 créditos / 10 ECTS  6.5 Horas 5 o 18 Semanas 117 horas Semestre y Verano
12 créditos / 20 ECTS  13 Horas 18 Semanas 234 Horas Semestre
18 créditos / 30 ECTS  20 Horas 18 Semanas 360 Horas Semestre

Dependiendo de la naturaleza del proyecto el numero de créditos y horas de trabajo pueden variar.
 

Cómo solicitar admisión

  • Si estás postulándote como estudiante de intercambio, primero debes de ser nominado por tu universidad. Si te postulas como alumno independiente ve a LLENA TU SOLICITUD para más información sobre el proceso.

Una vez que envies tu solicitud de admisión, un Asesor de Estudiantes Internacionales (ISA) se comunicará contigo para iniciar tu proceso postulación. Este proceso tardar un par de semanas y puede requerir una comunicación constante entre el ISA y tu.

Durante el proceso se te solicitara enviar los siguientes documentos:

  1. Una carta de recomendación de un profesor o miembro del personal de la universidad de origen.
  2. Currículum actualizado en inglés o español ** según el idioma en el que quieras hacer tu proyecto.
  3. Certificado de calificaciones oficial, con un promedio de 2.9 en escala de EUA u 80 en el sistema mexicano. 
  4. Carta de intención explicando las razones por las que te gustaría participar en un proyecto de investigación en México.

Una vez que completes estos pasos, un asesor de proyectos de investigación evaluará tu perfil y se comunicará contigo para comenzar tu colocación.

Asignación de Proyecto de investigación


Recibirás información sobre diferentes proyectos que se ajustan a tu perfil e intereses. Además, es posible que se requieran entrevistas con los responsables de proyecto antes de hacer una oferta.
Toma en cuenta que este proceso puede tardar varias semanas y que la decisión final de ubicación la tomará el departamento donde se lleve a cabo el proyecto.

Importante:

* Recibir la admisión al Tecnológico de Monterrey es diferente a solicitar un proyecto de investigación. Seguirás un proceso de evaluación por separado para ser considerado para un proyecto.

 ** No tener un nivel avanzado de español no es una limitante para participar en el programa; sin embargo, toma en cuenta que, debido a su naturaleza, algunos proyectos pueden requerir un nivel intermedio o avanzado de español, lo que limita tus opciones de asignación.

 

Campus donde se ofrece este programa:

Campus Semestre Verano
Ciudad de México Disponible Disponible
Guadalajara Disponible Disponible
Monterrey Disponible Disponible
Querétaro Disponible No Disponible

 

Inicio
Logo Footer Tecnológico de Monterrey

Universidades Socias

Nominar Estudiantes

Informe de movilidad

Delegaciones Académicas

Sobre Nosotros

Modelo académico

Datos y cifras

Aplicación

Aplicación en Línea

Contáctanos

adpcinda eciu  m logo u21 wumlogo triada

Aviso legal | Políticas de privacidad | Aviso de privacidad 

STUDY IN MEXICO 2024 © Tecnológico de Monterrey